La Eurocámara da un paso contra los disruptores endocrinos
Los europarlamentarios instan a la Comisión a dar un vuelco a la política europea sobre sustancias capaces de alterar el equilibrio hormonal y la regulación del desarrollo embrionario. El objetivo: tener lista una nueva estrategia para mediados de 2015 Estrasburgo (Francia) / Madrid . El pleno del Parlamento Europeo ha exigido este jueves a la Comisión Europea que limite la utilización de los disruptores endocrinos, unas sustancias químicas por su potencial muy perjudicial para la salud y atendiendo al aumento "significativo" del número de pacientes que sufren enfermedades relacionadas con trastornos hormonales y reproductivos. La resolución ha sido adoptada por 489 votos a favor, 102 en contra y 19 abstenciones. Entre los disruptores endocrinos están el bisfenol A, la atrazina, las dioxinas cloradas, el nonilfenol, el metil parabeno, etcétera, presentes en envases de alimentos y bebidas, herbicidas, durante la incineración de residuos, en detergentes, conserva...