POR EL RECONOCIMIENTO DE LA SQM, UN MOVIMIENTO "TEJER"

Por fin la fecha del evento ya es definitiva...el próximo 24 de julio 
tenéis que hacer un poder y estar, aunque sea poco... en la plaza del Pilar o Cervantes….”tejiendo”…. como no podía ser de otro modo. 
El próximo 24 de julio (Miércoles)  de 9:00 de la mañana a 13:00 en las Plazas del Pilar y Cervantes .
Con motivo de sensibilizar a la sociedad y a quien corresponda que los enfermos de  SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (enfermedad devastadora para quien la padece por la cantidad de tóxicos en los que nos vemos rodeados diariamente y que seguimos a la espera de un reconocimiento) y en la que nos dificulta la vida diaria....

Os recuerdo qué,  con aguja en mano,  hay que salir a la calle y Tejer…ya sea punto o ganchillo.

Ya está todo listo y preparado para el próximo 24 de julio.  Gracias a vuestra buena participación he conseguido  tener  un poco más de vida.

Que la solidaridad y la ilusión se unan para dar esperanza a tener un mundo mejor.

Carmen Lozano


Hace unos días comencé con  esta iniciativa...y tengo que reconocer que me siento muy agradecida como la SOLIDARIDAD de muchas personas y empresas se están volcando en hacer más visibles a enfermos de SQM.

Me llamo Carmen Lozano, tengo 45 años, nacida y criada en Ciudad Real.

Hace tres años me diagnosticaron un SÍNDROME llamado SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE o que es lo mismo ENFERMEDAD DE LA NIÑA BURBUJA.

Perfumes, colonias, detergentes, jabón, ambientadores, suavizantes y así un largo etc… Cualquier tipo de olor artificial provoca una reacción inmediata y devastadora sobre el organismo de las personas que lo padecemos. Los casos más graves se ven condenados a encerrarse herméticamente en su casa donde están a salvo de estos productos.

Desde que recibí dicha noticia, no he dejado de pelear ni un solo día. Es una enfermedad no reconocida por la OMS con lo que el calvario es mayor, puesto que se desconoce todo sobre la misma. La falta de conocimientos hace que no tenga tratamiento ni curación. Yo estoy convencida que ha sido fruto de lo que he venido respirando durante treinta años en mi profesión, que como muchos saben ha sido, la de peluquera.

La idea de TEJER Ciudad Real de ganchillo nace de una pasión que tengo desde pequeña y que me ha ayudado a superar este calvario. 

Mi objetivo en crear este movimiento; ”TEJER Ciudad Real de Ganchillo” no es otro qué, recordar a quien corresponda....que enfermos como yo, de SQM seguimos en espera de un Reconocimiento para mejorar nuestra SALUD, ya que sigue siendo el pilar más importante en nuestras vidas.

Como me siento orgullosa de ser manchega pensé, qué los mejores monumentos para ser ataviados durante unos días con nuestra artesanía fueran, Alfonso X El Sabio, Cervantes y nuestro querido Don Quijote y que las mejores fechas serían Ferias y Fiestas de nuestra Ciudad, (siempre y cuando se llegue hacer todo lo que se necesita), por eso es muy importante la colaboración no solo de los ciudadanos, sino del Ayuntamiento para poder llevar a cabo este proyecto y de empresas  para garantizar un buen trabajo.

Ej: A Don quijote se le revistaría toda la zona de piedra dónde se soporta dicha imagen acompañando algo de vestimenta siendo lana o hilo y no habiendo ningún riesgo en dañar la imagen creo que se podría realizar. Tanto Alfonso X como a Cervantes quedarían cubiertos con un gran manto o capa. Dichas aplicaciones irían unidas y cosidas antes de proceder a la instalación. 

El único requisito que se necesita es Tejer una aplicación de 20x20 cm. y ganas de compartir una experiencia saliendo todos juntos a tejer al aire libre  en una de las plazas de Ciudad Real. 

Una vez conseguidas las piezas necesarias se adornarían  dichos monumentos durante unos días alegrando la ciudad y motivando a los ciudadanos a seguir tejiendo. Por eso empresas y ciudadanos con ganas de colaborar se unirían  para adornar dichas figuras (siempre y cuando sean respetados dado que son de gran interés para nuestra ciudad). 

Una vez pasados este evento todas las piezas conseguidas pasarán a ser confeccionada y donadas a Cáritas para los más pequeños.

Espero y deseo que dicho proyecto se viera cumplido y que la solidaridad y la ilusión se unan para dar esperanza a tener un mundo mejor.

Espero que dicha propuesta sea del agrado de muchos.. para aquellos que estén interesados en dicha iniciativa a través de carmenlozanosqm@gmail.com. se explicara personalmente el lugar dónde se reciban dichas aportaciones.

Gracias a todos por vuestra participación. 

Carmen Lozano
       

 

Comentarios

  1. y el ganchillo lo enviamos en un paquete? y hasta cuándo se puede enviar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muchas gracias por tu aportación. Una vez las tengas y listas para mandar me lo dices a través de mi correo carmenlozanosqm@gmail.com
      Un abrazo, Carmen

      Eliminar
  2. Y una vez tejido, dónde, cómo y cuándo te lo hacemos llegar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola fe! te dejo mi dirección de correo y me lo haces saber cuando mandarías tu aportación. carmenlozanosqm@gmail.com
      Gracias, un saludo

      Carmen

      Eliminar
  3. Carmen como hago para mandarete mi colaboracion, y no entiendo que piensas hacer, me imagino una manta?

    Soy peruana, vivo en lima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, te dejo mi dirección de correo y me lo haces saber cuando tengas lista tu aportación.
      También he dejado mas detallado el objetivo de dicha iniciativa que no es otro que ayudarnos unos y otros.

      Muchas gracias un saludo

      Carmen

      Eliminar
  4. Increible, pero cada día que pasa...más gente se va sumando a esta buena causa. gracias a todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cabello: Cuidado con la henna "natural" que tiene PPD

Taller de ganchillo en Ciudad Real