Cabello: Cuidado con la henna "natural" que tiene PPD
Existen muchas hennas enmascaradas en el mercado como "Naturales" o con la etiqueta "Henna Pura". Estos productos llamados "henna" son a veces un compendio de ingredientes tóxicos y metales pesados que causan reacciones adversas usualmente relacionadas a la sensibilidad de la persona. Sin embargo existe un elemento conocido como PPD o Para-Phenylenediamine que no hace distinciones. Se trata de un químico venenoso hallado en la mayoría de estas tinturas para el cabello que las mujeres usualmente llaman "naturales". El PPD es también es un componente en las tinturas para tela, cosméticos, la tinta de impresión, el toner de las fotocopiadoras y otros productos utilizados para el revelado de fotografías. Causa lesiones graves e incluso fatales.
Muchas personas conscientes eligen artículos "naturales" tales como henna, porque quieren mantenerse libres de productos tóxicos, pero lamentablemente los llamados "productos naturales henna" casi no poseen henna, y en su lugar, incluyen los mismos ingredientes venenosos que muchos otros colorantes.
Reacciones al PPD
Las reacciones adversas o efectos secundarios no se producen inmediatamente después de su utilización. Es un proceso gradual que puede comenzar, en muchos casos, con una reacción negativa leve como picazón en el cuero cabelludo o cuerpo, pero que al paso de los días, escalará. Tal sensibilización desencadena una reacción alérgica general que puede conducir a inflamaciones y una sensación mucho más intensa de picazón, difundida en toda la piel. Algunas de las reacciones graves al PPD pueden ser: Urticaria y anafilaxis, dos tipos graves de erupciones. Otra reacción alérgica registrada en la documentación medica indica que el PPD llevó a las personas al estado de coma; y que en raras ocasiones resulta fatal.
Además, el PPD puede dejar cicatrices de por vida y sensibilidad permanente a los productos químicos. Los efectos a largo plazo producidos por la exposición a esta sustancia química incluyen asma, linfoma no-Hodgkins, lupus y también cáncer de mama, útero y cáncer de vejiga.
¿Qué es la Henna pura?
Henna (Lawsonia inermis) es una planta que fue utilizada durante siglos para colorear la piel, el cabellos y las uñas, pero también el cuero y la madera. Las hojas de la planta de henna tienen una molécula colorante rojiza -anaranjada y tiñen el pelo de color naranja, el tono depende del color natural del cabello. No existe tal cosa como henna negra. Para lograr tinturas color negro se añaden productos químicos como sales metálicas u otras plantas. Las hojas de henna sólo son útiles para el cabello moribundo.
Realmente natural
Para lograr un color negro verdaderamente natural con henna, es necesario mezclar henna pura con añil. El añil es una planta azul profundamente pigmentada. Combinada con la henna puede producir sombras de color que van del negro, castaño al castaño claro. La henna y añil también pueden combinarse con jugo de limón o vinagre de manzana, ya que la acidez ayuda a que el cabello tome el color. Algunos tés y cafés, si están lo suficientemente concentrados, también pueden teñir el cabello y tapar las canas.
Fuentes de este artículo:
http://www.naturalnews.com/031305_hair_color_natural.html
http://www/hennaforhair.com/PPD/
http://www.BBC.co.uk/news/UK-England-Leeds-15828266
http://eMedicine.Medscape.com/article/762917-Overview
Comentarios
Publicar un comentario