REILUSIONARSE

Hace un tiempo que decidí ver la vida con otro color e ilusionarme mereció la pena...Luchar y dejar de lamentarme. A lo largo de mi vida he valorado y he agradecido a cada persona la ayuda que me ha aportado independientemente de dónde venga, pues somos eso...PERSONAS. Mi objetivo ahora mismo es transmitir vida y esperanza a muchas personas. OS DEJO ESTE ENLACE Y POR FAVOR QUEDAROS BIEN CON ESTE MENSAJE. MUCHAS GRACIAS A TODOS.


Esta iniciativa parte por el desconocimiento de la SQM que existe y en el empeño en verme como un bicho raro la sociedad en la que vivimos, cuando nadie está libre de ella. 
Como muy bien sabe, gracias a la  ganchillada el pasado 24 de julio (en la que la participación de los Ciudadanos, Comercios, Medios de Comunicación e Instituciones como el Colegio de Médicos, Diputación y Ayuntamiento con sus Representantes sumándose a dar apoyo) el conocimiento de esta enfermedad ha llegado a más personas, pero por desgracia, no es suficiente.
 Ahora,  me gustaría contar con el apoyo de centros docentes para concienciar a los jóvenes del problema que existe, de los riesgos a los que estamos expuestos, y potenciar un modo de vida más saludable.
 También, y basándome en esta tradición tan nuestra, hace dos semanas con motivo de la SEMANA DE LA MOVILIDAD EUROPEA por un aire más limpio, participé en un acto SOLIDARIO tejiendo una bicicleta de la cual soy usuaria y defensora de sus beneficios.
 Puesto que el ganchillo se ha convertido en mi herramienta básica para ayudarme a pasar este bache mejor ,y que además,  gracias a  TEJER (aunque siendo toxico para los enfermos de SQM) voy dando a conocer mejor de que se trata dicha enfermedad.
Me gustaría contar con el APOYO y SOLIDARIDAD ofreciendo una CHARLA SOLIDARIA comenzando   con jóvenes de primaria de 5 Y 6 curso, explicando el origen de esta enfermedad  (en mi caso), de los peligros a los que estamos expuestos con el abuso de productos químicos innecesarios, ayudarles a llevar una vida más libre de tóxicos y a su vez mediante un Taller de Ganchillo enseñarles algo olvidado de nuestros antepasados , recuperar de algún modo esta tradición como es el ganchillo y potenciar en los jóvenes otra manera de entretenerse. 
 La charla consistiría:
- Dar a conocer la SQM y el porqué se origina acompañada de una exposición multimedia de los trabajos realizados el pasado 24 de julio  y con qué fin se realizaron.    
- Aconsejar el  buen uso de productos químicos nos rodean cada día como por ej. el perfume o colonia, suavizantes, detergentes, productos de limpieza, pinturas,  alimentos y así un largo etc.
 -He avisado a los centros que la charla debería ser en un espacio con buena ventilación y que tantos los  alumnos y profesores de esos cursos no podrían ir   perfumado el día de la charla. 
 - Una vez terminada la charla , los  chavales que estén interesados en recibir unos pequeños pasos para tejer, tendrán que ir provistos de un ovillo de lana y aguja apropiada (ganchillo) y en su defecto y sabiendo que son materiales pocos costosos pero siendo consciente de las necesidades que hay  hoy en día en las familias.
 - El tiempo solicitado por clase y necesario sería de una hora, alumnos por aula en horario lectivo y  las fechas las acordadas por ambas partes. 
  Quiero dejar constancia  que este proyecto es SOLIDARIO puesto que mi objetivo es que esta enfermedad (SQM) sea Reconocida y poder hacer o disfrutar de la única vida que se tiene y no tener que renunciar a ella porque  no quieran ver,  a quien corresponda, lo que es obvio para la calidad del enfermo.
Carmen Lozano 161013


REILUSIONARSE

http://www.objetivocastillalamancha.es/content/nace-un-proyecto-solidario-para-los-centros-docentes-de-ciudad-real

Comentarios

Entradas populares de este blog

POR EL RECONOCIMIENTO DE LA SQM, UN MOVIMIENTO "TEJER"

Cabello: Cuidado con la henna "natural" que tiene PPD

Taller de ganchillo en Ciudad Real