Crianza natural: 6 ideas para que tu bebé crezca de "otra" manera
Compartimos 6 sencillas ideas para ahorrar dinero y montañas de basura y para proteger a nuestros hijos e hijas y al medio ambiente de productos químicos innecesarios. ¿Te apuntas?
Compartimos ideas para ahorrar dinero y montañas de basura y para proteger a nuestros hijos e hijas y al medio ambiente de productos químicos innecesarios. ¿Te apuntas?
>> Lo más probable es que tu hijo o tu hija gaste unos 5.000 pañalesantes de aprender de ir al baño. Si son de usar y tirar, te sale una partida de aproximadamente una tonelada de pañales que van a parar a vertederos e incineradoras. Puedes decantarte por pañales reutilizables y productos ecológicos de prelavado para eliminar las bacterias antes e lavarlos con detergente (también ecológico). Si no te gusta la idea de tener que lavarlos, puedes suscribirte a un servicio de pañales que te lleve pañales limpios a cada y se lleve los usados.
>> Si también sustituyes las toallitas desechables por toallitas lavables compradas o hechas en casa con telas viejas, puedes ahorrarte mucho dinero y una montaña de basura. Además protegerás a tu bebé y al medio ambiente de productos químicos sintéticos presentes en muchas toallitas desechables.
>> Haz juguetes a tus hijos o hijas o hacedlos todos juntos cuando sean un poco mayores. Con una pelotea de retales viejos y lentejas (crudas), unas muñecas de trapo o unas caja de disfraces llenas de ropa usada tendrán muchos momentos de diversión a bajo precio sin necesidad de pilas, ni de gastar energía. Fíjate si no que sonajeros y mordedores tan chulos se pueden hacer con unos retales y cintas.
>> Cada vez más padres y madres hacen ellos mismos los potitos con fruta y verdura orgánica cultivada por agricultores de su zona. Una tanda de puré de fruta y de verdura distribuida en recipientes pequeños te durará bastante tiempo, además serán potitos más frescos, baratos, sabrosos y nutritivos que los comprados envasados.
>> Si tu bebé tiene que tomar leche preparada, puedes decantarte por fórmulas orgánicas, así no harás que se trague las trazas de antibióticos, pesticidas y fertilizantes que aparecen en algunas versiones de leches envasadas no orgánicas.
>> Puedes arropar naturalmente a tu bebé con ropa de cuna de tejidos naturales como el algodón, la lana, la seda o el cáñamo. Al ser materiales que respiran, ayudan a regular la temperatura corporal del bebé. Fíjate en que las telas lleven etiquetas de orgánicas, como garantía contra los residuos de pesticidas y fertilizantes químicos que están presentes incluso en los tejidos “naturales”, y que pueden ser absorbido por la delicada piel de un bebé.
>> Llevar a los peques al cole en coche empeora el tráfico y la contaminación. Si no hay servicio de autobús, ni manera de llevar a tus hijos e hijas caminando o en bici al colegio, puedes ponerte de acuerdo con otros padres y madres del barrio para organizar un sistema colaborativo.
Comentarios
Publicar un comentario